La inflación anual de los alimentos de América Latina y el Caribe cerró el 2012 con una variación de casi 9%, nivel muy similar al que había al final del año 2011. Por su parte, la inflación anual general de la región cerró el 2012 en 6%, cifra en la que se mantuvo durante gran parte del año.
El índice de precios internacionales de los alimentos de la FAO se redujo en términos nominales apenas 0,7 % entre diciembre 2012 y diciembre de 2011. Sin embargo, para el mismo periodo, se observan cambios mixtos en los grupos de alimentos: un fuerte incremento de más de 14% en el índice de precios de los cereales, y caídas de al menos 13% en los índices de precios del azúcar y aceites y grasas.
En la mayoría de los países de la región las tasas de inflación, tanto general como de alimentos, fueron menores con respecto a sus niveles de 2011. Las excepciones fueron Argentina, Brasil, Honduras, México y Uruguay, donde la inflación anual de los alimentos en 2012 fue mayor que en 2011.
Al igual que lo reportado el mes pasado, los precios del tomate, las carnes y la papa fueron los de mayor impacto en los índices de precios al consumidor de varios de los países de la región.
Source: Food and Agriculture Organization
Country: Argentina, Aruba (The Netherlands), Bolivia (Plurinational State of), Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Mexico, Nicaragua, Panama, Paraguay, Peru, Uruguay, Venezuela (Bolivarian Republic of)